Durante esta semana varias empresas como se han sumado a sensibilizar a sus trabajadoras y trabajadores en relación al Cáncer de Mama así aportar a lograr mejores acciones de promoción de factores protectores, pesquisa precoz y autocuidado. Si bien el #DíaMundialdelCáncerdeMama, se conmemora el 19 de Octubre de cada año, tenemos todo el mes rosa para seguir apoyando esta causa, donde es relevante conocer: – Ca de Mamá…
Política de Medicina Complementaria y Prácticas de Bienestar de la Salud
octubre 27, 2024El 23 de Octubre 2024, se realizó el lanzamiento de la Política de Medicina Complementaria y Prácticas de Bienestar de la Salud que trae como objetivo «Contribuir a la salud y bienestar de la población a través de la incorporación de Medicina Complementaria y sus Prácticas de Bienestar en el sistema de salud, con calidad, seguridad y efectividad, respetando sus propios paradigmas”. Busca contribuir y acceder a recursos…
Esta bien no estar bien. Prevención del Suicidio.
septiembre 20, 2024Marcelo, Rocío, Carolina, Juan Carlos, Vanessa, Karin, Florencia … a quien más recuerdas este día. Los equipos de enfermería tienen un riesgo mayor de suicidio que la población general, síntomas más silenciosos como si fueran parte del rol que han elegido, pero el no ser manejados puede ser devastador. Tenemos de acuerdo al ámbito de acción una serie de desafíos psicológicos y de salud mental como: – Fatiga…
Día Nacional de los Pueblos Indígenas. Ley 19253
junio 20, 2024Somos indígenas: «La cultura se une a la atención de la salud», esencial para la atención médica y la revitalización de los pueblos indígenas… La población perteneciente a pueblos indígenas según el último Censo (2017) alcanza un 12,8% y corresponde a 2.185.732 personas distribuidas en todo el territorio nacional. En Chile, la Ley 19.253 (1993), reconoce nueve pueblos indígenas: Kawésqar, Atacameño, Aymara, Colla, Diaguita, Mapuche, Quechua, Rapa Nui,…
CAMBIO EN PATRONES DE INFECCIÓN DE INFLUENZA AVIAR E INFECCIÓN HUMANA POR INFLUENZA A(H5N1)
abril 12, 2024La Influenza Aviar que amenazó parte de la fauna en nuestro país, en su tipo A, es considerada de alta patogenicidad (IAAP) causada por el subtipo H5N1. Este virus se caracteriza por su transmisión, considerada como una zoonosis; una enfermedad infecciosa que pasa de un animal al humano, al igual que el virus Hanta. En caso de adquirir la enfermedad el ser humano puede presentar desde una infección…
La importancia de contratar un Seguro de Salud Internacional durante un viaje
marzo 10, 2024Las vacaciones son un momento para relajarse y disfrutar, pero no estamos exentos de riesgos. Carolina y su familia viajaron al extranjero hace algunos días, lamentablemente en su segundo día de paseo fue atropellada por un motociclista, en un país donde las señaléticas y el transito son tierra de nadie con un conductor sin documentación, por tanto no existió a quien cargar los daños. Debió asumir el costo…
Suicidio Femicida. Violencia contra la mujer, un continuo en nuestras vidas
marzo 10, 2024El suicidio de una mujer por razones de género es una de las formas de violencia extrema hacia la mujer. En octubre de 2019 se conoció por los medios de comunicación el caso de Antonia Barra, una joven que se quitó la vida un mes después de haber sufrido un evento de violencia. Justicia para Antonia, fue el lema usado por la familia, la cual presentó un proyecto…
Día Nacional de Educación y Concientización sobre las Enfermedades Raras
febrero 28, 2024Entre 5000 y 8000 enfermedades raras actualmente estarían afectando de un 6% a 8% de la población mundial. Según lo describe la Federación Chilena de Enfermedades Raras FECHER, un 80% de estas son de origen genético, el resto por causas inmunitarias, neoplasias o infecciones. Este 29 de febrero es el Día Nacional de Educación y Concientización sobre las enfermedades raras o huérfanas, aquellas consideradas con una incidencia menor…