Queremos más datos, para hacer una mejor prevención y apoyemos a CureAll Cada 15 de febrero, la comunidad mundial conmemora este día, para crear conciencia sobre el cáncer infantil y expresar apoyo a niños y adolescentes con cáncer, a quienes sobreviven y sus familias. Esta patología en nuestro país tiene una muy baja prevalencia (existen pocos casos), su sobrevida con una medicina más exequible va en aumento, pero…
¿Quién eres tú y que harás este 4 de febrero? Yo soy Enfermera y voy a alzar mi voz, para que al menos uno de ustedes, decida realizarse un examen detección para algún tipo de Cáncer. ¿De qué trata este día Mundial del Cáncer? De buscar instancias y lograr llegar a quienes lideran las políticas públicas en salud en nuestro país y puedan dirigir acciones para reducir el…
DIA MUNDIAL DE LA LEPRA Se celebra el último domingo de enero, en algunos países, su última semana. La también llamada Enfermedad de Hansen se produce por una infección bacteriana causada por Mycobacterium Leprae que afecta a la piel, provocando heridas. En sus complicaciones, puede comprometer nervios periféricos, mucosas de vías respiratorias y ojos. Debido al poco tratamiento existente en épocas anteriores era una enfermedad temida, ya que…
En la prevención del suicidio, actuamos todos Desde el 2003, la Organización Mundial de la Salud (OMS) promueve cada 10 de septiembre el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, con el objetivo de crear conciencia a nivel mundial, que el suicidio se puede prevenir. Perder un familiar es un gran dolor, pero si esto se produce por suicidio, este dolor aumenta y persiste a lo largo del tiempo,…
El efecto de la COVID-19 – Una instantánea mundial en las enfermeras La Asociación Japonesa de Enfermería afirma que en el 15% de los hospitales de Japón se han producido casos de enfermeras que han abandonado su trabajo y aproximadamente el 20% de las enfermeras ha denunciado situaciones de discriminación o prejuicios durante la propagación de la primera ola de la pandemia La Asociación Americana de Enfermeras indica…
¿Qué tan preparados estamos para una segunda ola? El eclipse y las próximas festividades nos han hecho olvidar que, en nuestro país, aún continuamos en etapa de endemia, es decir, que la circulación viral continúa activa y el virus sigue presente en la comunidad. Ya es de conocimiento de todos, que las segundas olas en otros países han sido de bastantes más contagios y también de mayor gravedad…
Promover la responsabilidad: sexo seguro, prevención del VIH y enfermedades de transmisión sexual Desde el año 2013, ONU SIDA estableció objetivos para el tratamiento del VIH. 90-90-90 era el ambicioso objetivo de tratamiento para contribuir al fin de esta epidemia que hacía referencia a que en 2020 el 90% de las personas que viven con el VIH conozcan su estado serológico respecto al VIH, 90% de las personas…
Alejandra, 32 años, atacada con un cuchillo. Karen, 45 años, atacada con martillo y taladro. Beatriz, 16 años, un disparo. Mariela, 39 años, apuñalada. Marianela 49 años, una bala. Soledad, 29 años, apuñalada. Todas víctimas de la región de O´Higgins durante este año 2020. 48 femicidios en total a nivel nacional durante este año 2020, descritos en la Red Chilena contra la violencia hacia las mujeres, donde ingresa el…